Nacional

El coste de producir tomate en Marruecos

La producción de tomate en Marruecos ha centrado un reportaje realizado por la delegación de la RTVA en Marruecos. Un empleado agrícola en Marruecos cobra unos cinco euros diarios por jornada, y en la mayor parte de los casos los empresarios no pagan seguros sociales ni otros costes laborales. Este bajo precio de la mano de obra es la causa de que los tomates marroquíes sean competitivos en Europa. De media, el tomate marroquí se vende en el mercado local a unos treinta céntimos de euro el kilo, casi su precio de coste en España.

Sin embargo, los empresarios agrícolas marroquíes argüyen que los costes del transporte disminuyen esa diferencia de precio en los mercados europeos, y aluden a la balanza comercial global, explica Younes Zriquem, presidente de los Exportadores de Tomate de Marruecos a Canal Sur Televisión.

Se da el hecho de que más de la mitad de las empresas marroquíes que producen tomate están en manos españolas o francesas. Aún así, las regiones españolas más afectadas, como Andalucía, creen que existe una competencia desleal porque Europa no exige a Marruecos las mismas condiciones laborales o de controles sanitarios.

Los agricultores andaluces se quejan también de que Marruecos suele incumplir las cuotas pactadas e introduce en Europa más tomate del autorizado. En Marruecos hay plantadas actualmente unas 7.000 hectáreas de tomate, que dan una producción anual de 800.000 toneladas. De ellas, una tercera parte podrán ser exportadas a Europa si se firma el nuevo agrícola.