Varios eurodiputados, socialistas y Verdes, han denunciado hoy en el Parlamento Europeo (PE) las malas condiciones en que trabajan los temporeros en la recogida de la fresa en Huelva y especialmente los inmigrantes.
Los europarlamentarios han presentado las conclusiones de una visita realizada este mes a Huelva, para verificar el trato a los jornaleros en la recolección fresera y han determinado que en algunos casos es «trágica» e «indescriptible», según la francesa Hélène Flautre (Los Verdes).
Flautre ha destacado, en declaraciones a Efeagro, que las situaciones son «dispares» según los temporeros sean andaluces, rumanos o africanos y en este último caso se dan los peores extremos.
Entre las críticas de los eurodiputados figuran la falta de acceso a agua potable o el hacinamiento en tiendas, según Flautre, que se ha referido especialmente a jornaleros subsaharianos y a «sin papeles» que a lo mejor son contratados por un día.
Asimismo, la europarlamentaria ha aludido a la situación «complicada» para las mujeres jornaleras, en general, si bien es peor para las inmigrantes, «muy vulnerables y dependientes de su empleador».
Los eurodiputados también han hablado de las mujeres rumanas que acuden a Huelva con contratos de trabajo temporales, «mal pagadas» y aisladas.
En la misión participaron también el francés José Bové (Los Verdes) y los rumanos socialistas Daciana Sarbu y Catalin Ivan.
Los europarlamentarios han concluido que la situación en el campo de Huelva es «peligrosa», con indicios de xenofobia y que puede desembocar en una crisis «social» y más en el panorama económico actual según Flautre.
«Esto es muy contradictorio cuando en la UE hablamos todas las mañanas de derechos», ha añadido la eurodiputada francesa.
La misión ha estado motivada por las intenciones de la Comisión Europea (CE) de presentar antes del verano una propuesta de regulación para facilitar la inmigración legal de temporeros que llegan a la UE para trabajar estacionalmente en la agricultura y en otros sectores como el turismo o la construcción.
Por otra parte, los eurodiputados se han referido a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que empieza a debatir la UE.
En este punto, los europarlamentarios han criticado el modelo de «monocultivo industrial» del sector fresero en Huelva invernaderos y han pedido que la UE favorezca más otro tipo de explotaciones, las pequeñas.