Un grupo de investigadores de las áreas de ‘Química Analítica’ y de ‘Edafología y Química Agrícola’ de la Universidad de Almería (UAL)analizarán suelos agrícolas de invernadero de la provincia almeriense para determinar qué contaminantes orgánicos y residuos de plaguicidas procedentes de la agricultura intensiva puedan permanecer a lo largo del tiempo en las parcelas. Este estudio constituye un proyecto de investigación de excelencia, que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha financiado con 200.000 euros, según indicó Andalucía Innova en una nota. Este proyecto de excelencia permitirá a los agricultores conocer los niveles de plaguicidas y compuestos que contienen sus terrenos. Asimismo, la información podrá ser empleada por las administraciones públicas para una valoración de riesgos en los suelos y, posteriormente, para describir los mecanismos de transporte de la contaminación.
Nacional Abr 2010