Las exportaciones de fruta fresca chilena se redujeron un 7,5 por ciento en volumen en lo que va de la temporada 2009-2010 en comparación con igual período de la anterior, hasta los 1,56 millones de toneladas. La agrupación empresarial atribuyó esta caída a las malas condiciones climáticas y, en los últimos meses, al terremoto del 27 de febrero, y señaló que los principales retrocesos se produjeron en los envíos de uva de mesa (-10,4%) y de manzanas rojas (-14,2%). Estas son las dos principales frutas de exportación de Chile, mientras que la tercera, la palta (aguacate), experimentó un fuerte incremento, del 115,9%, en sus envíos al exterior. En tanto, los principales mercados son, por este orden, Estados Unidos, con 709.468 toneladas, seguido de Europa (406.363 toneladas) y de Latinoamérica (214.394 toneladas). La temporada de exportación de frutas chilenas se extiende desde septiembre a agosto del año siguiente y las cifras difundidas hoy abarcan desde el 1 de septiembre de 2009 hasta este martes, 27 de abril.
Nacional Abr 2010