El Senado ha instado al Gobierno a elaborar y aprobar en el plazo de tiempo «más breve posible» un plan de medidas de apoyo al sector agrario que cumpla con los compromisos asumidos por el presidente del Gobierno con las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias en diciembre de 2009.
Así lo recoge la moción del PP, transaccionada por todos los grupos parlamentarios y aprobada ayer por unanimidad en el Pleno del Senado.
La iniciativa reclama al Gobierno medidas de financiación; promoción de la demanda de producciones como vino, aceite, frutas y hortalizas, leche, ovino y caprino, porcino y vacuno de carne; de mejora de las tarifas de acceso de electricidad para recoger las peculiaridades de los consumos asociados a riegos; así como mecanismos de representatividad agraria.
Asimismo, solicita medidas sobre fomento y apoyo a la exportación, futuro de la Política Agraria Común (PAC) y reequilibrio de la cadena agroalimentaria.
La moción también pide profundizar en aspectos como la mejora de la fiscalidad, la concentración de la oferta, la regulación de relaciones comerciales, el control y seguimiento de importaciones, y en las materias primas agrarias y biocombustibles.
Además, urge a garantizar un acceso «ágil y rápido» de las personas beneficiarias a las medidas establecidas en la orden ARM/572/2010, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas y promover con los representantes del sector una nueva reunión para analizar el seguimiento de estas medidas.
La iniciativa recoge que estas medidas tiene que tener como principal objetivo promover una actividad agraria productiva sostenible, con productos de calidad, así como potenciar el consumo de proximidad y unos procesos de comercialización más favorables al productor.
El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha resaltado, en un comunicado, que el Gobierno «sólo ha puesto en marcha tres medidas que, aunque positivas, son claramente insuficientes».
Ha indicado que, a pesar de la situación «límite» en la que se encuentra el sector agrario, «el Gobierno sigue sin aprobar y articular el Plan de Choque que aborde la grave crisis del campo español».
Por su parte, la portavoz de agricultura del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Esmeralda Iranzo, ha precisado que las medidas que planteaba la moción, «muchas ya están probadas, otras están en funcionamiento y otras medidas a corto y largo plazo requerirán más tiempo».
En un comunicado, Iranzo ha destacado también las medidas de financiación que ya se han puesto en marcha, la aprobación de la devolución del impuesto especial de hidrocarburos y la modificación del IRPF, así como el trabajo que el Ejecutivo ha realizado en el reequilibrio de la cadena alimentaria.