Nacional

El MARM y la financiación del sector agrario

El subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Santiago Menéndez de Luarca, ha clausurado hoy una jornada de formación de formadores del «Plan de Medidas para la mejora de la financiación del Sector Agrario».

En un comunicado, el MARM ha indicado que la jornada se ha dirigido a los responsables provinciales de Cooperativas Agro-alimentarias, organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA) y organizaciones sectoriales (Asoprovac, Anprogapor, Fepex, Intercun, Aserphu y Feagas), con el objetivo de «dar mayor proyección y difusión» a dicho Plan.

La jornada de hoy ha contado con exposiciones de representantes del MARM, de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO) sobre las medidas puestas en marcha mediante la Orden ARM 572/2010, de 10 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria de ayudas al sector y otras líneas de apoyo.

Ha detallado que se han presentado 3 líneas de actuación para la concesión de nuevos créditos al sector agrario: acceso a los créditos de la línea ICO-Liquidez 2010; un «Plan de Estímulo a la Inversión en el Sector Agroalimentario 2010», en colaboración con el ICO. y financiación del coste de los avales de Saeca necesarios para obtener nuevos préstamos.

Asimismo, ha explicado que se han repasado otras dos medidas adicionales sobre refinanciación de los créditos concedidos en años anteriores.

Concretamente, se han referido a la financiación de la ampliación del periodo de amortización de los préstamos formalizados por los ganaderos al amparo de la Orden APA/165/2008, de un lado, y de una carencia especial para los titulares de préstamos ya formalizados dirigidos a la mejora y modernización de explotaciones y a la primera instalación de jóvenes agricultores, por otro.

El MARM ha recordado al sector en esta jornada el trabajo conjunto realizado para poner en marcha este paquete de medidas y la necesidad de realizar un «esfuerzo suplementario» para que todos los agricultores y ganaderos puedan conocer en detalle todas las líneas que lo componen para que puedan solicitarlas.

El MARM ha insistido, asimismo, en el papel clave que juegan en este Plan las entidades financieras que han concedido o van a conceder los correspondientes créditos.

Ha solicitado a los técnicos de las organizaciones agrarias que difundan las medidas presentadas en sus páginas web y que realicen jornadas divulgativas similares.

Ha subrayado que la jornada de formación de hoy se enmarca en el acuerdo alcanzado el pasado 4 de marzo entre el MARM y las organizaciones agrarias para mejorar el acceso al crédito de agricultores y ganaderos, inyectando liquidez al sistema y facilitando la refinanciación de su deuda.