La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) insta a los ayuntamientos de Almería y de Granada a velar por una adecuada gestión de los residuos agrícolas y cumplir la normativa sobre higiene rural ante la finalización del cultivo de tomate en mayo y junio.
En un comunicado, Hortyfruta ha asegurado que en dichos meses más de 1.500 hectáreas de tomate finalizarán su ciclo de cultivo «con la consiguiente generación de cantidades de residuos que esto conlleva».
Por tanto, la interprofesional subraya la importancia de realizar una «correcta higiene rural en términos de lucha contra plagas y mantenimiento de un buen estado sanitario en las explotaciones».
Un informe de Hortyfruta pone de manifiesto la problemática que la gestión de residuos plantea en Granada, que podría resultar «especialmente acusada» durante este año debido a que la planta de tratamiento y gestión de residuos agrícolas de Motril «se encuentra cerrada de forma temporal por dificultades técnicas».
Asimismo, recuerda a los ayuntamientos de Almería y Granada que la gestión de residuos y el cumplimiento de la normativa sobre higiene rural «es un tema de su competencia» por lo que aquellos municipios que tengan zonas productoras están obligados a realizar una adecuada gestión de los mismos.