Nacional

Valencia pide que el Gobierno de España resuelva los problemas hídricos de los regantes

El Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha exigido que el Gobierno central «deje de mirar hacia otro lado y se ocupe de resolver las necesidades hídricas de los regantes de la Comunitat Valenciana», según un comunicado de Generalitat.

Según Cotino, la «situación en la que nos encontramos por culpa de este Gobierno socialista es lamentable, ya que nos tienen acostumbrados al desgobierno y a la tiranía de unas decisiones que lo único que persiguen en beneficiar a las comunidades autónomas de su mismo signo político en detrimento de la Comunitat Valenciana».

«En lugar de consensuar con todas las comunidades autónomas la distribución de los recursos hídricos, el Gobierno Central está muy ocupado tratando de resolver la gestión del agua en los países del Mediterráneo, y de salir en la foto con los representantes extranjeros·, ha señalado.

A juicio del vicepresidente tercero del Consell, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «se olvida de las necesidades hídricas de las principales regiones mediterráneas de España, que no son otras que la Comunitat Valenciana y Murcia».

Para Cotino «es necesario un gran acuerdo nacional en materia hídrica, con el fin de que el agua de las cuencas sea repartida con sentido común, con justicia distributiva».

«En la Comunitat Valenciana -ha continuado- el agua es un elemento esencial, por lo que no podemos permitir que, por muchas negociaciones que tengan los socialistas de Madrid con los de Castilla La Mancha, seamos los habitantes castellonenses, alicantinos y valencianos los que paguemos la factura política de Zapatero».

Según Cotino, «el ámbito de negociación y del acuerdo es el Plan Hidrológico Nacional, un Plan que ha sido saboteado por el gobierno de Zapatero, que derogó el trasvase del Ebro pocos días después de llegar a la Moncloa, y que sigue manejando a su antojo sin contar con la opinión de los regantes, especialmente de los de la Comunitat Valenciana».