Las lluvias y heladas registradas en los últimos meses retrasarán en torno a una semana el inicio de la campaña de fruta de hueso y afectarán de manera especial a la producción de Andalucía, Extremadura y Murcia.
Así lo ha indicado el presidente del Comité de Fruta de Hueso de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Antonio Chavero, quien ha precisado que «aún es pronto» para realizar una valoración precisa del impacto del temporal sobre las cosechas.
Según Chavero, «las lluvias provocarán en el sur español no sólo la pérdida de una parte de la cosecha, sino también de algunos árboles, principalmente de melocotón y nectarina, por asfixia radicular».
Ha apuntado, además, que las heladas tampoco han beneficiado a la polinización durante el tiempo de floración de las ciruelas, por lo que esta campaña se prevé una reducción de su producción.
El Comité de Fruta de Hueso de Fepex -compuesto por los productores de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Aragón, La Rioja y Cataluña- se ha reunido hoy en Madrid para analizar, además, temas relevantes para el sector como los seguros agrarios o la apertura de nuevos mercados como México o Canadá.
En este sentido, Chavero ha reiterado que las quejas del sector de fruta de hueso se dirigen hacia el nuevo modelo de «Seguro Creciente» que podría implantarse próximamente, y a las actuaciones de los peritos, quienes, en su opinión, «están peritando para bajar, casi de manera arbitraria, los rendimientos de las parcelas que tiene aseguradas cada agricultor».
Ha recordado, por otra parte, que los productos representados en este Comité -albaricoque, cereza, ciruela, melocotón y nectarina- se exportan actualmente «a 40 países de cuatro continentes», fundamentalmente al mercado europeo, y también a zonas como el sudeste asiático, los países árabes, Sudáfrica o Brasil.