El sector canario ha perdido 38 millones de euros en lo que va de 2010 desde que la UE rebajó los aranceles a la banana en el mercado europeo, según la Asociación de Plátano de Canarias -Asprocan- quien solicita medidas para el sector y critica los acuerdos que ha firmado la vicepresidenta del Gobierno, Fernández de la Vega, con su homólogo colombiano y que supone la rebaja progresiva del arancel de entrada de las bananas colombianas y peruanas hasta los 75 euros por tonelada en 2020.
Fuentes de la asociación han declarado que, a causa de estas medidas, los productores canarios han tenido que destruir 17,5 millones de kilos de plátanos en últimos meses.
Antes el mercado absorbía sin problemas nuestra producción porque al consumidor le gusta el plátano canario, como nos ha demostrado la repuesta de miles de personas en este reparto, ha afirmado Rodríguez, quién ha echado mano de las estadísticas para recordar que el 92 por ciento de los consumidores españoles afirma que prefiere el Plátano de Canarias por delante de la banana.