Nacional

Asaja cifra las pérdidas de primera fresa en Huelva por el temporal en un 40%

Asaja-Huelva ha cifrado hoy en un cuarenta por ciento las pérdidas en la cosecha en la primera floración de la fresa y de un 15 por ciento en la de cítricos debido a los efectos del temporal de lluvia y viento en la provincia.

Según ha informado la organización, los subsectores de la fresa y la frambuesa son los que registran los mayores daños, sobre todo en la zona del Condado y la Campiña.

En el entorno de Almonte y Rociana, la llegada de las lluvias justo después de que los cultivos de frambuesas sufrieran heladas ha impedido que se recuperen las plantas, por lo que se calcula de momento que un 40 por ciento de la fruta se perderá o tendrá problemas de desarrollo.

En fresa, el 40 por ciento de la llamada ‘de primera floración’ está perdida, y se está originando un retraso significativo en la campaña.

A esto hay que sumar que los desperfectos causados por el viento y las violentas lluvias en plásticos e invernaderos supondrán un gasto adicional derivado de los trabajos necesarios para volver a poner en orden las plantaciones.

La humedad constante podría, además, causar malformaciones y mala calidad en el fruto que aún está por salir.

En cuando a los cítricos, la imposibilidad de entrar a recolectar y la caída de la fruta son los mayores problemas, esperándose una merma en la producción que, de momento y a la espera de los acontecimientos, podría contabilizarse en pérdidas de alrededor del 15 por ciento por caída y pudrición del fruto.

En cereales, la inversión realizada para la siembra, en semillas y abonos, puede darse prácticamente por perdida; mientras que en olivar, pese a que es pronto para realizar un cómputo de daños, la caída de la aceituna al suelo y la imposibilidad de recoger y llevar a las cooperativas los frutos para su transformación en aceite hacen prever que las pérdidas serán muy cuantiosas.

El único punto positivo de unas lluvias que eran muy esperadas pero que se han caracterizado por su excesiva constancia y virulencia es el balance de agua embalsada en los pantanos onubenses.

Asaja-Huelva, ante las climatología prevista para los próximos días, continuará recopilando datos y sondeando a sus socios para ver cómo evoluciona la situación.