Nacional

OPAs y Cooperativas afirman que la caída de las rentas constata la crisis estructural agraria

La renta agraria prevista para 2009 bajará un 5,3 por ciento en términos corrientes, hasta los 23.233,1 millones de euros, pero suben un 1,4% las ayudas de la Unión Europea (UE), hasta una cifra récord de 7.021,4 millones.

La organizaciones Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-agroalimentarias han afirmado que la caída de la renta del sector durante el 2009 constata la crisis estructural por la que atraviesa el campo español. La renta agraria prevista para 2009 bajará un 5,3 por ciento en términos corrientes, hasta los 23.233,1 millones de euros, pero suben un 1,4% las ayudas de la Unión Europea (UE), hasta una cifra récord de 7.021,4 millones, y baja el precio de los insumos que utiliza el sector (-10,1%), según ha dado ha conocer el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Ha señalado que a pesar de la bajada de los costes de producción en 2009, la caída de la renta de los agricultores ha sido más elevada que en años anteriores, lo que significa, en su opinión, que «el bolsillo de los agricultores está muy resentido» y que «las cosas van especialmente mal» en el sector.