Los plátanos de Canarias y la bacaladilla pusieron la nota negativa en la cesta de la compra del mes de noviembre, con ascensos del +15 y +4 por ciento respectivamente. También subieron las carnes, especialmente el conejo de granja, (+2), el cordero (+0,6) y la ternera (+0,04). Sólo se libran el pollo (-2 por ciento) y el cerdo (-1), según recoge el informe sobre el precio de los alimentos publicado por el Ministerio de Comercio. No obstante, en líneas generales, los alimentos registraron mayoritariamente descensos. Así, destacan los de los pescados, principalmente la merluza, que descendió hasta un -1,5 por ciento y ya es un 18 por ciento más barata que hace un año. Le sigue la sardina (-1,37), las chirlas (-1,03), la anchoa (-0,26), los mejillones (-0,20) y el salmón (-0,09). Sin embargo suben el gallo (+1,5), la pescadilla (0,39), la trucha (0,30) y el jurel (0,2). En hortalizas, también pagamos menos durante el mes de noviembre, sobre todo por las judías verdes (-9,49), lechugas (-1,66), acelgas (-1,57), tomates para ensalada (-1,37), cebollas (-0,65) y pimientos verdes (-0,51). La excepción la ponen las patatas (0,09) y zanahorias (+0,88). Estas últimas, precisamente, las pagamos a 0,98 euros/kg. El producto, que más eleva su precio del campo a la mesa, hasta un 1.225 por ciento más caro en destino.
Nacional Dic 2009