Nacional

El buen uso de los fertilizantes, como recurso para una agricultura sostenible

Con el objetivo de seguir trabajando en pos de conseguir un modelo de agricultu-ra más sostenible, especialistas, investigadores y técnicos de diferentes organismos del territorio nacional y de países latinoamericanos se darán cita para analizar y debatir criterios que garanticen la compatibilidad ambiental con los sistemas de producción. El uso eficiente de la fertilización y el mantenimiento de la fertilidad del suelo son dos objetivos clave en los Códigos de Buenas Prácticas Agrarias de los diferentes sistemas de producción sostenibles, más respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, la gestión de la fertilización juega un papel primordial al ser prin-cipal responsable del impacto de la actividad agraria sobre el medio ambiente. Reducir el impacto medioambiental es una de las prioridades de la agricultura, pues constituye también una de las principales demandas de los propios consumidores, que no sólo exigen calidad en los productos que consumen sino que valoran cada vez más que éstos se produzcan mediante técnicas ambientalmente sostenibles. Durante los dos primeros días, las jornadas estarán destinadas a la presentación y discusión de los trabajos científicos de los ponentes. El día 26 se realizará una visita técnica a una planta de compostaje de residuos vegetales, explotaciones agrícolas con certificación de calidad y una visita guiada a la XXV Expo-Agro, feria coorganizada por la Consejería de Agricultura y Pesca.