La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) considera clave para combatir las plagas en los cítricos que los agricultores produzcan y críen insectos denominados benéficos, según ha puesto de manifiesto su secretaria María Jaizme-Vega. Ésta ha participado en un las jornadas de «Producción, Conservación y Manejo de insectos benéficos en cítricos» que se han celebrado en el Centro de Formación de la Escuela de Empresas de Cartaya (Huelva), organizadas por (SEAE), en colaboración con el Ayuntamiento de Cartaya y Agrofresas SA, y financiadas por el Fondo Social Europeo y el Misterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Han sido unas jornadas técnicas con una vertiente práctica importante, y con las que se ha pretendido abordar «el papel clave que juegan los insectos benéficos para acabar con determinadas plagas que afectan a los cítricos», y es que, según ha manifestado la secretaria de la SEAE, «a pesar de la importancia de estos insectos hay poca información sobre cómo producirlos y conservarlos y eso que se pueden generar en muchos casos mediante sistemas de cría fáciles que requieren poca tecnología en instalaciones sencillas».