La primera edición de feria del sector hortofrutícola «Fruit Attraction», que comenzó el pasado día 4 de noviembre en la Feria de Madrid (Ifema) y que finalizó el viernes, ha superado «todas las expectativas», tanto en número de visitantes como en el volumen de negocio generado a lo largo del certamen.
Así lo ha asegurado el director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), José María Pozancos, quien ha precisado que se han «revitalizado» las relaciones comerciales existentes y se han establecido otras nuevas.
En relación al número de visitantes, no ha precisado la cifra total de asistentes con la que ha finalizado la feria, aunque ha indicado que al cierre de la segunda jornada ya se habían superado las previsiones iniciales, con más de 8.000 personas.
En este sentido, ha explicado que aproximadamente el 15 por ciento de los asistentes han sido extranjeros, entre los que han destacado los visitantes procedentes de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Portugal, Países Bajos y Polonia.
Ha asegurado que entre los 353 expositores presentes en la feria estaba la distribución española «al completo» y que ha habido una «altísima» participación internacional.
Pozancos ha subrayado que, desde el punto de vista «político», «Fruit Attraction» ha permitido evidenciar la importancia del sector hortofrutícola en el ámbito laboral, puesto que es un sector «muy intensivo» en mano de obra y, por tanto, genera «mucho empleo», y en el plano comercial, por su orientación «claramente exportadora».
Además, ha señalado que ha posibilitado que se reúna el conjunto del sector y que se puedan intercambiar opiniones y hablar con el sector de la distribución «de forma relajada».
En relación a las actividades paralelas celebradas durante este encuentro, ha asegurado que las jornadas técnicas «Innovación Conferences Programme» han tenido «aforo completo» a lo largo de toda la feria.
Ha añadido que, por su parte, «Fruit Fusión», una iniciativa gastronómica cuyo objetivo era promocionar el consumo de frutas y verduras y su incorporación a la cocina cotidiana, ha funcionado «muy bien» y ha tenido una repercusión mediática «muy importante».