Nacional

Agricultura apoya los contratos de compraventa

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se ha mostrado contrario a la propuesta que impulsa la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana de crear el denominado «seguro de precios o seguro de renta» para algunos sectores agrícolas.

Puxeu que ha clausurado en Vinaròs la Jornada «Taula del Sénia. Territori de futur», organizada por la Mancomunidad del mismo nombre, ha señalado que «cuando se habla de rentas mínimas o garantía de rentas me acuerdo de Nicolai Ceucescu (ex presidente de Rumanía) o de Albania, el último país comunista que cayó, porque la garantía de rentas es la garantía de la ineficacia».

En ese sentido, el secretario de Estado ha afirmado que: «si alguien esta pidiendo la sopa boba se equivoca, a mi que no me lo planteen».

Puxeu ha explicado que España es el país mas avanzado de Europa en los seguros de riesgos climáticos y en este aspecto ha señalado que se hace un gran trabajo apoyando los seguros de este tipo, los de comercialización como es el caso de la exportación a países como Rusia o incluso los de enfermedades y plagas.

En esos casos, ha indicado, que se puede hacer un esfuerzo entre la sociedad y los agricultores de forma corresponsable pero el tema del seguro de rentas es otra cosa.

Puxeu si se ha mostrado partidario de la formalización del contrato de compraventa del sector citrícola aunque recordó que había algunos flecos que se estaban resolviendo en el tema de la competencia y ha informado de que el próximo día 11 tiene una reunión con Intercitrus para ultimar el tema del contrato.

El secretario de Estado se mostró muy satisfecho del trabajo realizado por la Mancomunidad de la «Taula del Sénia», formada por 24 municipios de tres provincias que pertenecen a tres comunidades autónomas diferentes: Valencia, Cataluña y Aragón, una experiencia que ha sido la primera del Estado con estas características administrativas.

Puxeu ha indicado en la clausura de la Jornada sobre la Mancomunidad que el Gobierno central «continuará dando apoyo a lo que nos plantee la Taula del Sénia y de hecho en los Presupuestos Generales del Estado se ha hecho un reconocimiento singular a este trabajo».

El secretario de Estado quiso resaltar que la Mancomunidad, formada por una diversidad geográfica, política y social muy dispar, ha tenido la habilidad de no entrar en ningún enfrentamiento con ninguna de las diferentes Administraciones de las que dependen sus 24 municipios integrantes