Nacional

Las cooperativas agroalimentarias se suman a los paros convocados por las organizaciones agrarias

Cooperativas Agro-alimentarias ha anunciado hoy su adhesión al paro convocado por las tres organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, previsto para los próximos 20 y 21, así como su apoyo a la manifestación organizada en Madrid para este último día.

En un comunicado, Cooperativas Agro-alimentarias ha indicado que «compartimos» las demandas de las organizaciones profesionales agrarias y, «de manera especial, la que hace referencia a la puesta en marcha de un plan de concentración de la oferta e integración cooperativa».

Ha matizado que esta medida permitiría «evolucionar» hacia un modelo de cooperativismo «dimensionado y competitivo», con el objetivo de que estas empresas de economía social puedan realizar una defensa «eficaz» de las rentas de los agricultores y de los ganaderos «en un mercado globalizado».

Asimismo, ha avanzado que Cooperativas Agro-alimentarias ha remitido una carta a sus federaciones regionales en la que se solicita a las cooperativas «que se sumen a esta convocatoria, junto a sus socios,» y «colaboren en el buen funcionamiento» de las acciones previstas para los días 20 y 21 de noviembre, «en defensa de la rentabilidad» de la actividad agraria.

Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, que anunciaron las protestas el pasado 15 de octubre, iniciaban ayer mismo, con una pegada «virtual» de carteles, una campaña informativa para «movilizar» al sector agrario en protesta por «la profunda crisis» de los precios en origen y por los «elevados» costes de producción.

Las OPAs han indicado que, en el período 2003-2008, la renta agraria ha descendido un 26 por ciento, motivada por el encarecimiento de los costes de producción, que han subido un 34,3 por ciento en cinco años, y han alertado sobre la pérdida de 124.000 empleos en el sector.