La Asociación de Productores Europeos de Banano (APEB) ha pedido hoy en una carta al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que defienda a los 9.000 agricultores canarios y advierte de la «incoherencia» de que España ayude a plantar bananos en Senegal y la República Dominicana.
El presidente de la APEB, Leopoldo Cólogan, afirma en la carta, que ha sido remitida a los medios de comunicación, que en los próximos días casi con toda seguridad se producirá un acuerdo en la Organización Mundial de Comercio para comenzar a desmantelar el sistema de protección de la producción comunitaria de plátano frente a las importaciones de banana de terceros países en la UE.
Recuerda que el 19 junio, y propiciado por la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, se firmó en Madrid un documento por parte de los ministerios de Agricultura de España, Francia y Portugal «cuyo contenido suscribimos totalmente los productores comunitarios».
La cuestión es que tal y como se están desarrollando los acontecimientos, la mayor parte de este documento no está siendo tenida en consideración y los productores de plátano de Canarias nos vamos a encontrar en una encrucijada, advierte Cólogan.
El acuerdo que se pretende firmar en Ginebra el 16 de noviembre no tiene respaldo jurídico «y por lo tanto deja vías abiertas para nuevos contenciosos», añade, y recuerda que se prevé también una bajada del arancel de los 176 euros actuales a 148 para posteriormente llevarlo en ocho años a 114 euros por tonelada.
Por otro lado los acuerdos bilaterales entre la UE y los países latinoamericanos van a propiciar una nueva bajada del arancel para estos países hasta los 95 euros por tonelada, asegura.
Añade Cólogan que según Bruselas, estos acuerdo están propiciados por el Gobierno español y se pretenden firmar en mayo de 2010 en Madrid, en una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.
«Me gustaría recordar en este escrito las palabras que usted pronunció en La Palma respecto a la defensa del sector platanero de Canarias», señala.
Afirma que los productores canarios no tienen nada en contra de los latinoamericanos, pero lo que no se puede es llegar a un compromiso que perjudique a los 9.000 productores de plátano de Canarias.
«Conocemos la importancia que tiene para las grandes empresas nacionales establecerse en Latinoamérica, pero no estamos de acuerdo en que sea a nuestra costa», agrega Cólogan.
El presidente de la APEB recuerda también a Rodríguez Zapatero que el Ministerio de Asuntos Exteriores español destina fondos a nuevas plantaciones de bananas en la República Dominicana y Senegal, y se pregunta si no hay otra forma de ayudar a estos países, como invirtiendo en carreteras, escuelas u hospitales.
«¿Precisamente tiene que ser en plantaciones de bananas?. Sinceramente creo que en todo esto hay una gran incoherencia que está creando en Canarias una desconfianza total», advierte.