Nacional

Espinosa anunica respuestas a las reivindicaciones del sector

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha asegurado que «podríamos decir a fecha de hoy que prácticamente todas las reivindicaciones» del sector «están en marcha o se van a poner en marcha en muy pocos días».

Así lo ha indicado a preguntas de los periodista, sobre el paro general y la manifestación en Madrid convocados por las organizaciones agrarias, tras participar en Madrid en la inauguración de un seminario internacional sobre seguros en el sector agropecuario, organizado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y Mapfre.

Respecto a la convocatoria de las organizaciones agrarias, Espinosa ha subrayado que «en este país tenemos libertad de expresión y hay que respetar lo que decidan hacer», y ha resaltado que «nosotros seguiremos trabajando por el sector y con el sector, independiente de que lo que vayan a hacer en los próximos días».

Asaja, COAG y UPA anunciaron, el pasado 15 de octubre, un paro general para el 20 y 21 de noviembre y una manifestación éste último día en Madrid ante «la falta de rentabilidad» del campo, por la «profunda crisis» de los precios en origen y los elevados costes de producción.

Cooperativas Agro-alimentarias, por su parte, han asegurado que han decidido «iniciar el diálogo» con las OPAs para sumarse a la convocatoria.

En relación con la petición de las organizaciones agrarias de que se creen mesas de trabajo para responder a las necesidades del sector, la ministra ha explicado que «se están constituyendo las que dependen de nuestro Ministerio».

Ha añadido que «estamos hablando con otros Ministerios» para crear otras similares en las que tengan competencias otros departamentos.

Por otra parte, y respecto a las recientes sanciones de la Comisión Nacional de Competencia a diversas organizaciones agroalimentarias, Espinosa ha afirmado que «hemos planteado seminarios y cursos donde van a participar organizaciones agrarias, cooperativas y la federación de industrias agroalimentarias de España».

Ha afirmado que, con estas reuniones, se trata de «cumplir los objetivos que nos hemos marcado y respetar toda la normativa de Competencia».

Ha apuntado que «a lo mejor se producen errores que podemos cometer cualquiera por desconocimiento de alguna norma que pueda ser muy específica», por lo que, ha añadido, «queremos trabajar conjuntamente» con el sector.

Asimismo, ha precisado que incorporará a las Comunidades Autónomas en estos seminarios, siguiendo así las recomendaciones de las autoridades de la Competencia, y ha indicado que «tendremos que buscar fecha y hacerlo o conjunta o independientemente, en función del formato que sea más cómodo».