La Consejería de Agricultura y Pesca seguirá haciendo un «gran esfuerzo inversor» -828 millones de euros- en las políticas del sector pese a que los presupuestos para el 2010, que ascienden a 1.038 millones de euros, sufren un descenso de un 13,1 por ciento respecto a los actuales.
En su comparecencia en comisión parlamentaria, la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha desgranado las partidas que se destinan a su departamento en los presupuestos de la Junta para 2010, que han sido calificados por la oposición -PP e IU- como «insuficientes» para paliar los problemas del sector.
«Se trata de un presupuesto realista, responsable y ajustado», ha dicho Aguilera, quien ha destacado el «notable esfuerzo» para la contención de los gastos generales y servicios de la Consejería -un 15 por ciento menos-, pero que mantiene «un importante esfuerzo inversor», además de atender las necesidades de cada territorio.
Ha detallado que el compromiso inversor se materializa en el apoyo a los sectores productivos estratégicos como el agrario, el agroindustrial y el pesquero, y para ello se cuenta con instrumentos como el nuevo Fondo de Impulso al Desarrollo Empresarial, dotado con 204 millones para incentivos de carácter reembolsable, para creación de empresas, innovación o transferencia tecnológica.
De la misma forma, Aguilera ha recordado que las empresas cuentan también con el Fondo de Impulso de Energías renovables y Eficiencia Energética, que dispone de 30 millones, para la financiación de las inversiones realizadas en esta materia, así como el Fondo de Apoyo a las pymes agroalimentarias.
El programa «Apoyo al sector productor agrícola y ganadero» sube la dotación para inversiones un 17 por ciento hasta alcanzar 274 millones de euros, de los que 66 millones son para mejorar y modernizar explotaciones impulsando modelos productivos basados en energías renovables (48 millones) y facilitar el relevo generacional y el acceso de los jóvenes a la actividad agraria (18 millones).
Especial mención ha hecho Aguilera del programa «Bases para el desarrollo sostenible del sector agrario» que incluye las producciones ecológicas, cuya dotación aumenta un 56 por ciento, e Integrada, con 8,5 millones, y se seguirán potenciando las técnicas de control biológico con ayudas directas por importe de 10 millones para concluir la implantación de este sistema.
Con 95,6 millones de euros el «Programa de Pesca sostenible» permitirá garantizar la mejora estructural, la modernización y el fortalecimiento del sector pesquero y de la acuicultura, así como el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo del litoral, según ha explicado la consejera.
Dolores Calderón (PP), que ha reprochado a Aguilera que haya tratado de defender «lo indefendible» planteando la «bondad» de los presupuestos, ha denunciado que las cuentas «de la desesperación» para un millón de parados andaluces, recogen una bajada inversora en la Consejería de 147 millones de euros respecto a este año.
La parlamentaria del PP ha dicho que «a nadie le entra en la cabeza» que la Consejería que se encarga de un sector productivo como este baje la inversión cuando lo que se juega en este momento la comunidad andaluza es el empleo, y ha añadido que no se puede hablar de modernización del campo sin contar con los jóvenes, y estos saben que actualmente el campo «es una ruina».
Tras denunciar la reducción de la dotación del presupuesto, la parlamentaria del PP ha dicho que estos «no son los que el sector necesita» en estos momentos, por lo que ha reprochado a la consejera que haya hecho «dejación» de sus funciones al «plegarse» a los intereses de partido «dando de nuevo la espalda» al sector
El diputado de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo ha señalado que la crisis no puede ser «excusa» para que los presupuestos se reduzcan, ya que es precisamente en esta tesitura cuando se tendría que ir hacia un modelo con un sector público «más imprescindible», por lo que ha apuntado que las cuentas son «continuistas».
Tras asegurar que el pequeño campesino «va a la ruina» con la Política Agraria Común (PAC), Sánchez Gordillo ha denunciado las «enormes» diferencias entre el dinero en origen y el coste final de los productos sin que la Junta «haga nada» mientras desaparecen «miles y miles» de cultivos en Andalucía.
El parlamentario de IU ha indicado que los presupuestos de 2010 son «mas de lo mismo, insuficientes y no hace una radiografía» de lo que está pasando en el mundo rural, una zona de Andalucía que, en su opinión, solo se salvará con la agricultura, la ganadería y la pesca, y no con una actuación «sumisa» a lo que marca la PAC.