El gerente de Coexphal, Juan Colomina, ha expresado el «hartazgo» del sector hortofrutícola almeriense ante la «actitud pasiva» del Gobierno por los constantes «incumplimientos» del acuerdo de tomate de la Unión Europea con Marruecos.
En un comunicado, el gerente de la organización de cosecheros y exportadores de Almería ha informado de que los precios oficiales del tomate marroquí en Perpignan (Francia) son muy inferiores (0,35 /kilo) a los que deben respetar (0,46 /kilo).
A su juicio, cuando los precios de entrada son inferiores a lo establecido en el acuerdo de asociación, «Marruecos debería pagar», y la Comisión Europea «exigir», los derechos de aduana adicionales de 29,8 euros por cada 100 kilogramos.
Las cantidades que llegan desde Marruecos a Francia vía España son «crecientes y saturan» el mercado de tomate a «bajísimos precios que arruinan al sector español y europeo».
El gerente de Coexphal segura que su organización ha denunciado «en numerosas ocasiones que esta situación está provocada porque no se está vigilando la aplicación correcta del régimen de precios de entrada».
Colomina ha dejado claro que «los agricultores y las empresas del tomate se están hundiendo sin remedio».