El Gobierno francés ha aprobado un conjunto de medidas para apoyar al sector de frutas y hortalizas, entre las que figuran el seguro de crédito a la exportación, la puesta en marcha de tickets restaurantes y se estudia la exoneración de las cotizaciones sociales para los trabajadores temporales.
Según anunció el ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca de Francia, Bruno Le Maire, tras mantener varias reuniones con representantes del sector durante el mes de agosto y septiembre, se ha aprobado el apoyo del Gobierno a la contratación de seguros de crédito a la exportación para frutas y hortalizas, medida que pretende tener en cuenta la especificidad del sector. Se ha aprobado también la implantación de tickets restaurantes para pagar frutas y hortalizas, con el fin de fomentar el consumo de frutas y hortalizas fuera del hogar.
El ministro francés destacó que es necesario mejorar la competitividad del sector francés que tiene uno de los costes laborales más altos de la UE, para lo que se está estudiando la exoneración de las cotizaciones sociales para los trabajadores temporales. Explicó también que Francia trabajará en el ámbito comunitario para que haya una armonización real de las prácticas fitosanitarias sobre todo en los países terceros con relación a los países comunitarios. Finalmente, el ministro destacó que estudiará mejorar los contratos de cogeneración para mejorar la competitividad de las explotaciones.
Estas medidas fueron anunciadas tras la última reunión mantenida entre el ministro de Agricultura y el sector de frutas y hortalizas, el 22 de septiembre, en la que se anunció una nueva reunión para este mes de octubre. Previamente, en agosto el ministro mantuvo varias reuniones con representantes del sector, quienes consideran que se está viviendo una de las crisis más importantes de los últimos años. En este sentido la FNSEA ha convocado una movilización de los distintos sectores agrarios para el día 16 de octubre en las capitales de las principales regiones.
Con la aprobación de estas medidas de ayuda anunciadas por el gobierno galo, Francia se une a otros países que ya han anunciado medidas para apoyar a sus respectivos sectores de frutas y hortalizas, como Holanda que concederá 100 millones de euros en créditos avalados por el gobierno para ayudar a los invernaderos horticolas o Alemania, que también ha aprobado un seguro de crédito a la exportación, con el fin de limitar las consecuencias negativas de la crisis financiera actual a todas las empresas exportadoras alemanas. En estos dos países, además, se aplica la exoneración de las cargas sociales para los trabajadores temporales. En España, FEPEX ha presentado un conjunto de medidas para mejorar la competitividad del sector hortofrutícola, que incluye entre otras medidas financieras y de gestión de crisis.