Nacional

Agricultores valencinanos buscan sentido común para conseguir precios razonables en los cítricos

La Unió ha exigido «sentido común» y una «voluntad manifiesta» del conjunto del sector citrícola valenciano, junto a las Administraciones Públicas, para lograr precios razonables en el campo ante la actual campaña «marcada sin duda por un descenso de producción importante».

Según un comunicado de la organización agraria, la campaña actual prevé una producción de 3.254.590 toneladas, 698.826 menos que la pasada y que representan la segunda con menos previsión de producción de las últimas diez campañas, tras la de 2007/2008 que tuvo 3.189.928 toneladas.

En términos porcentuales la disminución de cosecha es de casi un 18% sobre la campaña anterior; en naranjas es del 24,6%, en mandarinas del 9,4% y en limones del 22,7%.

Por provincias, la disminución más importante se produce en la de Valencia, donde la producción de cítricos cae un 22,8% hasta llegar a 2.0107.808 toneladas.

Por su parte, en Alicante se espera una producción de 585.550 toneladas, inferior en un 5,61% a la registrada en la pasada campaña, y en Castellón se prevé tener una producción de 561.232 toneladas, con un descenso del 6,47%.

«Este importante descenso en la cosecha debería conllevar, en buena lógica, un aumento de los precios en el campo», según La Unió, aunque considera que las «recientes experiencias de las últimas campañas hacen optar por la prudencia a la hora de valorar ya el posible desarrollo de la campaña».

Entre las medidas para lograr una «correcta evaluación de la campaña», La Unió pide la recolección de las variedades en el momento óptimo y efectuar los envíos de forma escalonada, y aconseja a los agricultores mantenerse firmes a la hora de negociar un precio más alto que el de anteriores campañas.

La Unió cree que el acuerdo alcanzado en el seno de Intercitrus para fijar unos precios de referencia en esta campaña citrícola debería «tener mecanismos de control para ser eficaz, pues si no existe una comisión de seguimiento que vigile su cumplimiento todo puede quedar en papel mojado».

El secretario general de La Unió, Josep Botella, ha señalado que el conjunto de la citricultura valenciana «debe ser consciente de estas premisas y actuar con cautela porque hay menos materia prima para hacer frente a la comercialización».

«Hay que hacer todo lo posible para que la campaña citrícola concluya con beneficios para todos los estamentos, desde el productor hasta el comercializador», ha asegurado Botella, quien ha agregado que no se pueden «cometer los mismos errores de las últimas campañas».