La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) ha publicado hoy sus primeras opiniones sobre la lista de mensajes adjuntados en las etiquetas de los alimentos acerca de sus ventajas para la salud, que pueden ser permitidos en la UE.
Los científicos de la AESA -organismo con sede en Parma (Italia)- se han pronunciado sobre 523 solicitudes de empresas acerca de eslóganes con los que se pueden etiquetar 200 alimentos, como por ejemplo sus ventajas para el control de peso, las funciones «psicológicas» o la reducción de aportes energéticos en la dieta.
Estas opiniones servirán para que la Comisión Europea (CE) y los países de la UE decidan sobre los eslóganes que podrán autorizarse.
Pero aún quedan muchos expedientes por examinar, pues en total se remitieron 4.000, con lo que estas evaluaciones continuarán en 2010 y 2011.
La AESA ha dictaminado sobre etiquetas de alimentos y componentes como vitaminas, grasas, hidratos de carbono o sustancias de plantas.
En un tercio de los casos las evaluaciones han sido favorables, porque había «las evidencias científicas suficientes» para ello, según fuentes de esta agencia.
En concreto, los científicos han respaldado indicaciones sobre las funciones de vitaminas, minerales, ácidos grasos para regular el colesterol y las ventajas para la salud dental de los chicles sin azúcar.
Entre las opiniones desfavorables, están las relativas a sustancias botánicas o bacterias «probióticas».
El próximo martes la AESA se reunirá en Bruselas con los países de la UE para seguir examinando mensajes acerca de los alimentos.
Por su parte, la Comisión ha manifestado hoy que presentará una propuesta para facilitar la aprobación de una lista de eslóganes permitidos, basándose en aquellos que ya tienen el visto bueno de la AESA.
En el caso de los expedientes aún no evaluados por los científicos, la CE propondrá que se beneficien de un régimen transitorio.
Para los mensajes que no tengan base científica, la CE los incluirá en un registro europeo de «mensajes no permitidos» en el mercado comunitario.