El 71% de la producción hortícola de Chile se concentra entre las regiones de Valparaíso y del Maule. La superficie cultivada a nivel nacional, según el VII Censo Nacional Agropecuario, alcanzó las 95.000 hectáreas (2006/2007), producidas por 94.800 explotaciones. La Agricultura Familiar Campesina (AFC) representa cerca del 52% de la superficie cultivada y el 90% de las explotaciones.
Entre las principales especies hortícolas producidas en Chile están: el choclo con 10.550 hectáreas, lechuga con casi 7.000 hectáreas, tomate de consumo fresco con 6.350 hectáreas, zapallo con 5.200 hectáreas y alcachofa con 5.043 hectáreas.
La producción de hortalizas en Chile fluctúa anualmente entre 2.500.000 y 3.000.000 de toneladas, según la superficie cultivada. Estimándose que el 70% es consumido en el mercado interno y el 30% restante en el mercado externo.
Las exportaciones de hortalizas alcanzaron el año 2007 los US$ 272 millones, con una tasa de crecimiento en los últimos 3 años del 8,6%. Del valor total exportado, el 58% correspondió a hortalizas procesadas; el 24% a semillas; y el 19% a hortalizas frescas.
Entre las hortalizas procesadas, los principales productos destinados al mercado externo fueron los purés, jugos de tomate, espárragos, alcachofas y pimentón seco. En tanto, las hortalizas frescas exportadas correspondieron básicamente a cebolla, orégano, ajo y radichio; mientras que entre las semillas, las principales especies exportadas fueron el pimiento, pepino, tomate y cebolla.