Nacional

El presupuesto del MARM superará los 1.800 millones de euros en 2010

La partida dirigida al desarrollo rural es la única que se incrementa de forma significativa en los presupuestos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para 2010, un capítulo que contará con un montante total de 1.800,38 millones de euros, un 18,3 por ciento más que en 2009.

Según se desprende del Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2010 presentado hoy en Madrid por la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, el MARM contará con un presupuesto total consolidado de 12.784,6 millones de euros para el 2010, un 3,3 menos respecto al del año 2009.

La única otra partida que presenta un incremento se refiere a la previsión de riesgos en las producciones agrarias y pesqueras, que dispondrá de 290,96 millones de euros, que significa apenas un 1 por ciento más que el año pasado, procedente la mayor parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).

La regulación de los mercados agrarios contará con la mayor partida, ya que dispondrá de 6.264,8 millones de euros, un 0,5 por ciento menos que el año anterior.

En este capítulo, como organismo autónomo, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se encarga de la coordinación, control y pago de ayudas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), en el que figuran unas ayudas directas de 6.061,7 millones de euros.

De la partida total destinada al desarrollo rural, 243,5 millones de euros están destinados al Programa de Desarrollo Rural Sostenible (que se incrementa un 100 por cien) y 1.556,8 millones de euros se incluyen en el epígrafe «Desarrollo del Medio Rural» y supone un 11,2 por ciento más respecto al año anterior.

La coordinación de los controles del desarrollo rural corresponde al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que pagará las ayudas con cargo al FEADER, que se ha dotado con 1.332 millones de euros, a lo que se suma la aportación a los ejes 1, 2, 3 y 4, que cuenta con 119,4 millones de euros.

Las gestión de recursos hídricos para el regadío tendrá 181,8 millones de euros (-20,5 por ciento), de los que 90,47 millones se dedicarán a inversiones.

Además de estas dotaciones, también colaboran en la política de regadíos las Sociedades de Infraestructuras Agrarias, que tienen previsto invertir 275,84 millones de euros en 2010, recibiendo aportaciones de capital del Estado por importe de 87,79 millones de euros.

También baja la partida destinada a la competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria, con 79,7 millones de euros (-24,7 por ciento) y la protección de los recursos pesqueros y desarrollo sostenible, con 47,6 millones de euros (-8,4 por ciento).