La primera edición de «Fruit Attraction», la feria profesional del sector de frutas y hortalizas que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de noviembre, analizará las posibilidades que ofrece la cogeneración en los invernaderos de las explotaciones hortofrutícolas.
Según han explicado en un comunicado conjunta Ifema y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, se desarrollará una jornada titulada «La cogeneración en las explotaciones hortícolas como factor de competitividad», en la que los expertos debatirán el funcionamiento y las ventajas de este sistema de generación de energía.
Ha señalado que se tratarán temas como la descripción del nuevo modelo de invernadero con cogeneración, manejo de las explotaciones con cogeneración y posibilidades de financiación, entre otros.
Ha recordado que la cogeneración es un sistema que posibilita la producción conjunta de energía mecánica y calorífica y ha añadido que el CO2 generado en el proceso de cogeneración puede ser utilizado como fertilizante, reduciendo así sus emisiones.
El director general de Fepex, José María Pozancos, ha indicado que la cogeneración puede suponer una «revolución» tecnológica que cada vez va a estar más presente en el sector hortofrutícola, aunque ha matizado que aún queda «mucho camino por recorrer».
Pozancos ha precisado que aunque, «en un primer momento» la cogeneración supone una inversión inicialmente eleveda (1.382.000 euros para una hectárea) los empresarios se muestran, en su opinión, «partidarios» de ella por los beneficios que de ella se derivan.