Nacional

País Vasco crea tres nuevas variedades de patatas resistentes a las enfermedades

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario -Neiker Tecnalia- ha creado tres nuevas variedades de patata resistentes a enfermedades típicas de este cultivo como el «mildiu», que serán comercializadas para uso doméstico e industrial.

«Harana», «Mirari» y «Leire» son los tres nombres con los que se han bautizado estos tres nuevos ejemplares del tubérculo que se han obtenido tras un proceso de selección clonal a través de métodos naturales mediante cruzamientos entre diferentes variedades, un trabajo que se ha prolongado durante unos ocho años.

Así lo ha explicado el director general de Neiker-Tecnalia, Jakes Agirrezabal, quien ha comparecido en rueda de prensa en Vitoria para presentar estas tres variedades de patata junto al viceconsejero vasco de Agricultura, José Luis Anda, y el responsable de Mejora Genética del Instituto de investigación, Natxo Ruiz de Galarreta.

El viceconsejero ha subrayado que la comercialización de las tres nuevas clases de este tubérculo supondrá un «espaldarazo» a este sector que ha sufrido una fuerte caída de la producción en los últimos años y que necesita de «especial atención» por parte de las administraciones públicas.

Según los datos aportados por Anda, en el año 2000 había 647 explotaciones con una superficie de unos 4.300 hectáreas en el País Vasco, prácticamente todas en Álava.

Actualmente, existen 398 explotaciones de patata que ocupan una superficie de 2.200 hectáreas.

Este descenso del número de explotaciones se debe, según ha reconocido Anda, al «desencanto» del sector por las «fuertes fluctuaciones» de precios, por la «incertidumbre» de los mercados a causa de los costes de producción elevados y por la «alta exigencia» de mano de obra.

El viceconsejero ha animado al sector a modernizar las explotaciones, a reducir costes fomentando el cooperativismo, a potenciar la producción de calidad y ecológica y a impulsar la formación.

La variedad «Harana», altamente resistente a enfermedades como el «mildiu», se dirigirá al sector industrial ya que es idónea para el procesado de prefritos congelados.

Su comercialización correrá a cargo de la empresa alavesa Newco, cuyos socios son las firmas Celigüeta, Alavesa de Patatas, Nuestra Señora de Ocón, Garlan Sociedad Cooperativa, Udapa y Zarabiku.

Newco también comercializará la patata «Mirari», que se destinará al consumo doméstico «por su delicioso sabor y por ser apta para todo tipo de maneras de cocinar este producto». Se caracteriza por su alto rendimiento y por su resistencia al virus «nematodo» de la patata, ha explicado Agirrezabal.

Por último, la patata «Leire», que resulta «extraordinaria» para la cocción y el frito casero, según Neiker, también será comercializada para el sector doméstico por la cooperativa Nuestra Señora de Ocón.

El Instituto vasco Neiker-Tecnalia coordina la Red Nacional de Innovación en Patata que aglutina a centros de investigación, empresas, cooperativas y otros organismos relacionados con este tubérculo, y en su historia ha desarrollado nuevas variedades de este cultivo adaptadas a las condiciones agrarias y climáticas de las zonas productoras de España y de la Unión Europea.