Nacional

Francia se moviliza para recuperar la competitividad

La Federación Nacional de Productores de Hortalizas de Francia (FNPL), considera que el sector hortícola galo está gravemente amenazado por la caída de los ingresos sufrida desde 2007, debida a la diferencia de costes salariales con otros países comunitarios, entre las principales causas, y exige al gobierno «actuar rápido».

Según la FNPL, las caídas de ingresos de los productores de hortalizas de Francia ha sido del 49% en 2007 y del 15% en 2008 y valoran 2009 como un nuevo año de crisis. Entre las causas, y basándose en un estudio de la FNPL, destaca principalmente las fuertes diferencias de costes salariales y sociales entre Francia y otros países comunitarios y extracomunitarios.

El estudio realizado por la FNPL demuestra que el coste por hora de un trabajador hortícola en Francia es de 11,04 euros, frente a 9,97 euros o 4,47 euros en Países Bajos según el tipo de trabajador, 7,8 euros en España, 7,3 euros en Bélgica y 6 euros en Alemania.

Ante esta situación, el Consejo de Administración de la FNPL, ahora denominada «Legumes de France» reunido el 8 de septiembre, considera que «la pelota está en el tejado del Gobierno y, a parte de las medidas coyunturales indispensables para permitir a las empresas superar la crisis, es imperativo que se adopten medidas». Entre ellas solicitan reducir fuertemente el coste de trabajo temporal y permanente para devolver la competitividad a las empresas y asegurar el empleo

El estudio llevado a cabo por la FNPL pone en evidencia el fuerte crecimiento de las producciones en países que se caracterizaban por el bajo peso del sector hortofrutícola, entre los que destaca Alemania. En este país, la superficie cultivada de espárrago ha pasado de 13.324 hectáreas en 1996 a 21.815 en 2006 (+64%), en lechuga la superficie ha pasado, en el mismo periodo, de 8.611 a 11.747 hectáreas (+36%) y en fresas de 8.528 a 14.100 hectáreas (+65%), entre otros productos.

El estudio realizado por el sector francés coincide, en gran parte, con el análisis realizado por Fepex sobre la perdida de competitividad del sector español, tanto frente a países terceros como a otros países de la UE, provocada no sólo por las diferencias salariales sino también por una menor productividad.