Nacional

El 30 de septiembre finaliza plazo contratación seguro de cultivos protegidos

Los riesgos que cubre este seguro son los ocasionados por helada, pedrisco, inundación-lluvia torrencial-lluvia persistente, viento, incendio, nieve y virosis, además del recientemente añadido por descenso anormal de temperaturas.

Ha detallado que la superficie de cultivo protegido en España se aproxima a las 79.000 hectáreas de las que un 95 por ciento corresponden a producciones hortícolas y el resto a flor cortada y planta ornamental y ha añadido que Andalucía, con 72.000 hectáreas, es la mayor zona productora y Almería la provincia donde se concentra el 50 por ciento de los cultivos. Ha recordado que durante la pasada campaña esta producción se vio afectada por severas condiciones meteorológicas y muchos agricultores sufrieron pérdidas por la destrucción de sus producciones protegidas. Ha destacado que los siniestros declarados han generado unas pérdidas indemnizables superiores a 1,95 millones de euros y que las provincias donde se han declarado mayor número de siniestros son Almería y Valencia.