Nacional

Andalucía ordenará el combate de la polilla del tomate

La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha anunciado en el Parlamento autonómico que la orden que recoge las recomendaciones y obligaciones para las centrales de manipulación y agricultores para evitar la propagación de la «tuta absoluta» se publicará este otoño.

Ha informado que su Departamento ha intensificado nuevas medidas de control después de la aparición de esta plaga en cultivos al aire libre en las comarcas del Bajo Guadalquivir (provincias de Sevilla y Cádiz) y Zafarraya (Granada), y ha matizado que «se van a realizar ensayos con la lucha biológica» para establecer técnicas de manejo integrado para las próximas campañas.

Ha señalado que el Gobierno andaluz subvenciona hasta el 50 por ciento del coste de adquisición de los organismos auxiliares utilizados para el control de plagas como ésta, popularmente conocida como «polilla del tomate», y que en la campaña 2008-2009 movilizó 17 millones de euros para financiar este capítulo.

Entre las actuaciones, ha destacado la puesta en marcha del Nuevo Programa de Actuación Integral contra la «tuta absoluta», que contiene un Plan Andaluz de Manejo integrado para el control de la polilla que define medidas de lucha integrada, uso de fitosanitarios y suelta de insectos auxiliares depredadores, además de incluir recomendaciones preventivas.

Clara Aguilera ha añadido que se potenciarán proyectos sobre ecología de la especie, controles químicos o biológicos, a través del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), y ha resaltado la futura colaboración con entidades privadas como Agrobío para el desarrollo de un nuevo agente biológico especializado en la lucha contra la polilla.

Ha adelantado que se informará sobre las medidas de prevención recomendadas a través de la Red de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) de la página web de la Consejería y se realizarán jornadas técnicas con especialistas en la materia.

Asimismo, la Consejera ha puntualizado que la Administración Autonómica ha creado un grupo de trabajo permanente en el que participarán expertos de la Junta de Andalucía y del sector hortofrutícola, que se encargará de vigilar la evolución de la «tuta» y actuará como órgano consultivo que permita adoptar «medidas de control consensuadas».