Nacional

Una empresa cordobesa pionera distribuye productos ecológicos a domicilio

La empresa Yoeco, primera firma productora y comercializadora de alimentos ecológicos que existe en España, distribuye a domicilio productos de agricultura ecológica entre más de 6.000 consumidores de Madrid y pretende llegar a Málaga en 2010 para luego expandirse por Sevilla y Córdoba.

La empresa, que nació en Palma del Río (Córdoba) en enero de 2009, pretende acceder así a más de 70.000 hogares en 2013, según ha informado su presidente, Juan Carlos Pérez, quien ha explicado hoy en conferencia de prensa que Yoeco ofrece a sus clientes productos «de primera calidad» procedentes de los huertos de Palma del Río y Pechina (Almería).

Pérez ha indicado además que por razones de estrategia comercial empezaron su andadura en la capital pero ahora «es el momento de hacer llegar estos productos a los hogares andaluces».

Yoeco centra su actividad en vender a domicilio cajas de entre 9 y 11 kilogramos de hortalizas, verduras y otros productos ecológicos como huevos o carne a un precio que oscila entre los 36 y los 39 euros, «pero sin intermediarios ni distribuidores que encarezcan el precio final».

Asimismo, y como ha destacado la secretaria general de Medio Rural y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, María Isabel Salinas, se trata de una iniciativa innovadora que «solventa los problemas de acceso a los productos ecológicos con los que se encuentran los consumidores» a los que, además, ofrecen asesoramiento e información personalizada sobre las ventajas y beneficios de la agricultura ecológica.

Salinas, que ha afirmado que «Córdoba es la ciudad de referencia de la agricultura ecológica de Andalucía», ha añadido que es fundamental adelantarse al futuro en época de crisis y «Yoeco lo ha hecho desde la calidad de los productos de esta tierra».

Por su parte, el presidente de Andalucía Ecológica, Francisco Casero, ha señalado que en Andalucía hay ya más de 900.000 hectáreas de producción ecológica, «superando así a países como Francia o Alemania», aunque «el gran reto es fomentar el consumo interno» ya que «el 80 por ciento de esta producción se exporta otros lugares».

Casero ha afirmado que Yoeco «abre un camino más directo de los productores a los consumidores» al tiempo que trata de educar al ciudadano en el consumo de alimentos ecológicos.