Nacional

La reforma de la PAC centrará el inicio de la actividad del nuevo Parlamento Europeo la semana próxima

La reforma de la PAC, los acuerdos de Asociación de la UE con terceros países, las iniciativas relativas al equilibro dentro de la cadena agroalimentaria, el Reglamento sobre el etiquetado de los alimentos, son algunos de los temas que, dentro del ámbito agroalimentario, se debatirán durante la próxima legislatura del Parlamento Europeo, cuya primera sesión parlamentaria se desarrollará del 24 al 27 de agosto.

Posteriormente, del 14 al 17 de septiembre se celebrará la primera sesión plenaria en Estrasburgo.

Tras las elecciones europeas del 7 de junio, el nuevo Parlamento Europeo fue constituido oficialmente en la Sesión Plenaria Constitutiva, celebrada del 14 al 16 de julio, en Estrasburgo.

En ella se eligió al Presidente, Jerzy Buzek, ex primer ministro polaco de 69 años, a los 14 Vice-presidentes, los Presidentes de las 23 comisiones parlamentarias (hay 20 comisiones parlamentarias, dos subcomisiones y una comisión temporal) y a los demás cargos del Parlamento Europeo.

Entre las comisiones parlamentarias que afectan directamente al sector agroalimentario y más en concreto al de frutas y hortalizas destacan la de Agricultura y Desarrollo Rural; Mercado Interior y Protección al Consumidor; Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaría; Industria, Investigación y Energía; Comercio Internacional y Desarrollo Regional.

Los miembros titulares españoles en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural son Esther Herranz García, Gabriel Mato Adrover, Iratxe García Pérez y Miguel Angel Martinez Martinez. Los miembros titulares en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaría son Pilar Ayuso, Cristina Gutiérrez-Cortines y Andrés Perelló Rodríguez.

La séptima legislatura abarcará del 2009 al 2014 y durante la última semana de agosto se iniciará la actividad parlamentaria, mientras que la próxima Sesión Plenaria en Estrasburgo se celebrará del 14 al 17 de septiembre.

La nueva Eurocámara reúne a 736 eurodiputados, de los que 50 son de España.