La Comisión Europea (CE) estima que los precios agrícolas en los mercados mundiales se mantendrán altos, en las mayoría de los productos, entre 2009 y 2011, según un informe difundido hoy.
A medio plazo, según la CE, se espera que las cotizaciones agrícolas aumenten, en conexión con una «recuperación económica anticipada, sostenida por una subida de los precios del petróleo».
Por productos, es previsible que los cultivos vegetales registren mayores aumentos que los de la ganadería, según el estudio, que analiza las previsiones para la agricultura en los próximos diez años.
En el informe, la CE apunta que los precios alcanzarán niveles «históricamente altos» y que serán superiores a los registrados antes de 2007, año en el que se considera que hubo récords en las cotizaciones por la escasez de materias primas y en consecuencia, se acentuó la crisis de abastecimiento alimentario en el mundo.
Señala que la agricultura afrontará mejor que otros recortes la crisis financiera, debido a la relativa «elasticidad baja» en los ingresos por los productos agrícolas, por lo menos en los países desarrollados.
Sin embargo, el abastecimiento de alimentos en los estados en desarrollo sigue siendo un motivo de preocupación, según recoge el estudio.