El Cabildo Insular de Fuerteventura planteó en la mañana de ayer al Gobierno de Canarias la necesidad de destinar partidas específicas para subvencionar el aumento de costes para la producción y transporte de agua agrícola y que afecta especialmente a islas como Lanzarote y Fuerteventura por su dependencia casi exclusiva del agua desalada y la amplitud de sus redes de transporte y distribución.
El presidente del Cabildo, Mario Cabrera; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Meas; y el consejero de Aguas y Residuos, Manuel Miranda; se reunieron esta mañana con la consejera autonómica de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pilar Merino; el viceconsejero de Pesca, Francisco López; y el director general de Ganadería, Marcelino Umpiérrez.
La reunión sirvió para hacer un balance de los proyectos de colaboración que mantienen ambas administraciones y plantear nuevas líneas. «Una de las grandes prioridades es el agua de uso agrícola. En el último año a la subida de costes energéticos se ha unido la liberalización del sector energético, lo que ha disparado los costes de producción de agua. Esto afecta especialmente al sector agrícola de las dos islas orientales, donde la dependencia del agua desalada es casi total y si a ello sumamos la escasez de lluvias, la situación es muy complicada. Lo que planteamos es el establecimiento en los próximos Presupuestos de una ayuda específica para el sector que permita contar con agua de riego a unos precios razonables. Hay que tener en cuenta que el Cabildo y el CAAF ya subvencionan estas tarifas hasta dejarlas en 0’6 euros el metro cúbico, pero hay que aumentar la cuantía disponible y el volumen de agua», explicó Antonio Mesa.