Nacional

La cosecha de patata crecerá entre un 12% y un 15%

La cosecha de patatas correspondiente a la campaña de verano y otoño aumentará entre un 12 y un 15 por ciento, lo que supondrá un incremento de 250.000 toneladas respecto a la temporada anterior, según ha informado hoy de la Asociación Nacional de Producción y Comercio de Frutos y Patatas (Asonal).

En un comunicado, la organización ha calificado de «negativas» las perspectivas para esta campaña, ya que el aumento de la oferta nacional coincidirá con una situación de precios «bajos» y un incremento de la producción en Europa.

En este sentido, ha detallado que la producción aumentará «especialmente» en Francia, Reino Unido, Holanda y Bélgica, mientras que Alemania mantendrá volúmenes similares a los del año pasado.

Por el contrario, Asonal prevé que Polonia experimente rendimientos «inferiores», algo que podría suponer «una válvula de escape ante la sobreproducción de otros países», según el presidente de la organización, Roberto Ruiz.

Respecto a la campaña de la patata temprana, que ya ha concluido, la organización ha calificado el resultado de «negativo», debido al acortamiento de la campaña por el retraso de las primeras producciones y las importantes existencias de patata de conservación en el norte de Europa, lo que ha provocado momentos de sobreoferta.

Asimismo, ha detallado que la campaña comenzó con un precio de 30 céntimos por kilogramo y finalizó con un importe de 11 céntimos el kilogramos, mientras que el coste del cultivo de esta producción se sitúa en los 18 céntimos por kilogramo.

Según el presidente de Asonal, esta bajada de precios se suma al «déficit estructural» del sector de la patata en España.

En su opinión, España cuenta con una producción anual «que siempre está por debajo del consumo» y que, además, se concentra «excesivamente» en los períodos de recolección, lo que provoca caídas de precios.

Ruiz ha explicado que esta dinámica se alterna con períodos de grandes importaciones, porque en España no se hace conservación del producto nacional.

Ante esta situación, Asonal ha propuesto la creación de una mesa de concertación sectorial que aborde «con seriedad y rigor» los problemas estructurales y coyunturales, y en la que puedan participar las organizaciones agrarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex).