Nacional

El MARM invierte 125 millones en la modernización de regadíos en el Valle del Guadalquivir

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha destinado 125 millones de euros a la modernización de 19.000 hectáreas de cultivo de la zona regable del Valle Inferior del Guadalquivir, inversión que «beneficiará» a 2.300 comuneros.

En un comunicado, el MARM ha destacado que estas obras de modernización, que finalizaron el pasado mes de diciembre, permitirán ahorrar 50 hectómetros cúbicos de agua al año y reducir el consumo eléctrico y de combustible.

El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) del Sur y Este, empresa pública encargada de la planificación de las obras, Manuel Ariza, ha explicado que se trata de la modernización de regadío «más importante de España» por la superficie a la que afecta.

Asimismo, ha resaltado que esta reforma ha permitido recuperar para el uso infraestructuras «emblemáticas», como el acueducto Almonázar, de más de 60 años de antigüedad.

Ariza ha detallado que, durante el período de prueba, que durará seis meses, la nueva red estará funcionando «a máxima presión» para comprobar que no existen fugas en ninguno de sus puntos.

El MARM ha indicado que las obras, ejecutadas por la Seiasa del Sur y Este, han supuesto la construcción de una nueva red de distribución presurizada que sustituye a la antigua red de acequias, canales de tierra y tuberías.

Asimismo, ha señalado que se han levantado nueve balsas de regulación con un volumen de regulación total útil de 4,2 millones de metros cúbicos, nueve estaciones de bombeo, 500 kilómetros de tuberías primarias y secundarias, y un sistema de abastecimiento eléctrico.

Ha añadido que las nuevas redes hidráulicas incorporan terminales remotos en acometidas, en centros de comunicación, en centros de nivel intermedio en las estaciones de bombeo y en el centro de control de las dependencias de la comunidad de regantes de la zona.

Según el MARM, esta modernización permite aumentar la producción agraria en «calidad y cantidad», y mejorar las condiciones de trabajo del sector, ya que posibilita que los horarios y el calendario sean «más similares» a los del resto de sectores productivos.

Ha indicado que también garantiza a los regantes la disposición de agua durante todo el año y optimiza la aplicación de este recurso, ya que permite ahorrar en consumo.

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) del Sur y Este ha subrayado que se trata de las primeras obras de modernización de regadíos que serán inauguradas por los Reyes de España.

En este sentido ha indicado que el acto, cuya celebración está prevista para el próximo 23 de septiembre, también contará con la presencia de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Según ha explicado el MARM, estas obras afectan a los municipios de Sevilla, Alcalá del Río, La Rinconada, Cantillana, Brenes, Villanueva del Río, Tocina, Carmona, Lora del Río y Alcolea del Río.

En este sentido, ha señalado que en los terrenos beneficiados por estas actuaciones de modernización predominan los cultivos de cítricos y frutales, fundamentalmente naranjos y melocotoneros.

El MARM ha detallado que la inversión de la Seiasa para la modernización y consolidación de regadíos en 130.500 hectáreas en la zona Sur y Este ha ascendido a 450 millones hasta finales de 2008, lo que ha permitido un ahorro de agua del 30 por ciento.

Estas obras han beneficiado a más de 52.400 agricultores y ha propiciado el desarrollo de una agricultura de regadío «competitiva, sostenible y de calidad», ha señalado.