El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, financiará tres proyectos presentados por investigadores extremeños.
El INIA financiará estas investigaciones con 138.091 euros, según se dio a conocer en la reunión de la Comisión Coordinadora de investigación Agraria, celebrada en Madrid, a la que asistió el director general de Innovación y Competitividad Empresarial de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso, según ha informado esta institución en un comunicado.
El primero de los proyectos se denomina «Uso del modelo cultivo Cropsyst para facilitar recomendaciones en el uso de riego deficitario controlado en plantaciones comerciales de Extremadura» y se realizará en el Centro de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera.
Este proyecto, liderado por María del Henar Prieto, tiene como finalidad aportar capacidad de asesoramiento de riego que sea útil a los agricultores que no disponen del agua necesaria para llegar a los requerimientos óptimos o que desean aplicar programas de Riego Deficitario Controlado (RDC), reduciendo el riesgo de afectar negativamente a sus producciones de fruta.
Esta investigación cuenta con los subproyectos: «Evaluación de su influencia sobre la composición funcional» y «Análisis económico», que se realizarán en el Centro de Investigación Agraria Finca La Orden-Valdesequera y en la Escuela de Ingenierías Agrarias, y que coordinará Susana García Torres.