Nacional

El atractivo de la Fruit Attracttion ha conquistado ya a 240 empresas expositoras

La primera edición de FRUIT ATTRACTION, Feria del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Feria de Madrid, y que está siendo co-organizada por FEPEX e IFEMA, cuenta ya con la participación como expositores de 240 empresas de todas las zonas productoras españolas. El listado de empresas que han confirmado su participación en la FRUIT ATTRACTION, entre las que se encuentran las grandes empresas líderes del sector, está disponible en http://www.fruitattracionnews.com, el portal de información de la feria, que esta semana actualizará de nuevo sus contenidos.

Paralelamente, se está concretando el contenido de las jornadas paralelas, que se dividirán en dos grupos. Por un lado se están definiendo las jornadas técnicas relacionadas con los temas ligados con la producción y comercialización del sector hortofrutícolas y, por otro lado, jornadas orientadas al fomento del consumo de las frutas y hortalizas. Dentro de las actuaciones técnicas paralelas se desarrollarán 3 jornadas relacionadas con la cogeneración, la política fitosanitaria y la distribución europea. Expertos y líderes de opinión, nacionales e internacionales, del sector y del mundo empresarial, abordarán estos tres grandes temas de actualidad y de máximo interés para el sector hortofrutícola.

La favorable acogida de FRUIT ATTRACTION se de debe, en gran parte, al amplio calendario de presentaciones en las principales zonas productoras y al formato modular de la feria. IFEMA y FEPEX, acompañados de las asociaciones e instituciones de las distintas zonas productoras, han desarrollado un ciclo de presentaciones del certamen por toda España, con el objetivo de difundir la próxima celebración de este encuentro profesional y dar a conocer entre el sector hortofrutícola todas las oportunidades comerciales que ofrece. Estas presentaciones continúan a demanda de las empresas y posibles expositores interesados. Por otra parte, y conscientes del momento de crisis económica que vivimos, FRUIT ATTRACTION se ha planteado como una feria modular que busca la máxima rentabilidad para el expositor. El stand modular permite ahorrar hasta aun 300% del coste del stand de diseño libre.

FRUIT ATTRACTION cuenta con un elemento diferenciador con relación a otros certámenes: el sector es coorganizador. Junto con IFEMA, FEPEX toma todas las decisiones necesarias para su desarrollo, por lo que su organización se está centrando en las verdaderas necesidades de los productores. IFEMA es uno de los principales organizadores ferial de Europa. Cuenta con unas instalaciones inmejorables y una accesibilidad también inmejorables. Fruit Attraction se realizará en los nuevos pabellones 3 y 5 de IFEMA. Se eligió Madrid como zona no productora y como una oportunidad para establecer una gran feria hortofrutícola, en la que se aglutinen todas las zonas de producción e un mismo certamen.

Fruit Attraction está focalizado tanto en el mercado exterior, ya que somos el primer exportador del mundo de frutas y hortalizas, pero también en el mercado interior, que adquiere cada vez más importancia. El consumo nacional se sitúa alrededor de los nueve millones de toneladas de frutas y hortalizas, de los que 6,4 millones corresponden a la producción nacional y 2,6 millones a importaciones, que crecen año tras año.

El proyecto tiene un carácter eminentemente comercial, profesional e internacional. Con una superficie de exposición de 27.000 metros cuadrados, se articulará en tres grandes sectores: Productos -fruta fresca, hortalizas frescas, IV y V gama, productos biológicos, legumbres; frutos secos, especias y hierbas y de denominaciones de calidad-; Proveedores de la Producción, y Distribuidores y Servicios.

La feria se articula en torno a un Comité Organizador, en el que están representadas todas las Asociaciones de productores y exportadores integrados en FEPEX, representantes de otras organizaciones sectoriales, de asociaciones para la promoción del consumo de frutas y hortalizas y representantes de la distribución, minorista y mayorista principalmente. Se está concluyendo el Comité Asesor, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y constituido por los consejeros de las comunidades autónomas que participarán en la feria. Ya han confirmado su participación en la feria Andalucía, Murcia, Extremadura, Canarias, Cataluña y La Rioja, entre otras.