El Comité de uva de mesa de Fepex, compuesto por productores de Comunidad Valenciana, Murcia y Almería, se reunirá mañana, en Murcia, con el fin de analizar el desarrollo de la actual campaña, que hasta la fecha se ha caracterizado por una producción y calidad buenas.
La uva es una de las producciones hortofrutícolas que más valor añadido genera. Una gran parte de los productores han iniciado también un proceso de innovación y modernización de las explotaciones, estando inmersos en un proceso de reconversión de la uva con pepita a la uva sin pepita en determinadas zonas de producción, que han optado por este tipo de variedades.
La exportación española de uva de mesa hasta abril de 2009 se situó en 8.136 toneladas por un valor de 11,7 millones de euros. Las importaciones en estos cuatro meses de 2009 se situaron en 18.848 toneladas por un valor de 26,5 millones de euros.
En el año completo 2008, la exportación española de uva se situó en 137.273 toneladas, un 23% más que en el mismo periodo de 2008, centrándose el grueso de las exportaciones desde julio hasta octubre. En valor la exportación en 2008 se situó en 180,7 millones de euros, un 20% de incremento con relación a 2007.
Las principales comunidades autónomas exportadoras de uva son Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. La exportación de Murcia en 2008 se situó en 74.243 toneladas por un valor de 106 millones de euros. La Comunidad Valenciana exportó 29.964 toneladas por valor de 40,5 millones de euros y Cataluña exportó 14.822 toneladas por valor de 9,3 millones de toneladas. En cuanto a la importación, en 2008, España importó 42.784 toneladas por valor de 54,8 millones de euros.
La importación comunitaria de uva en 2008 ascendió a 1,7 millones de toneladas, de las que 622.292 toneladas corresponden a países extracomunitarios, siendo Chile y Sudáfrica los principales países proveedores. Los principales países dentro de la UE que exportan uva son Italia con 436.630 toneladas, Países Bajos con 236.512 toneladas y España con 130.070 toneladas, según datos de la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, procesados por Fepex.
El sector de uva está representado en Fepex, a través de las Asociaciones Fexphal (Comunidad Valenciana) Apoexpa (Murcia) y Coexphal (Almería).