Un total de 14 comunidades autónomas, todas excepto País Vasco, Madrid y Extremadura, desarrollarán durante el próximo curso escolar, 2009/2010, el programa comunitario de promoción del consumo de frutas en las escuelas, que es cofinanciado por la UE y cuyo objetivo es fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre los escolares y así reducir los altos niveles de obesidad infantil.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino presentó el Programa Nacional del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas a la Comisión Europea para su aprobación en el mes de mayo, en base a las propuestas recibidas por las comunidades autónomas. Serán las comunidades las que implementen los planes y controlen el pago de la ayuda comunitaria. Cada comunidad ha diseñado un plan, que difiere mucho de una autonomía a otra. La Región de Murcia y Andalucía expusieron las líneas de su plan en una jornada organizada por el MARM el 18 de mayo. Andalucía promocionará el consumo de fruta en la mitad de los centros escolares existentes en esta comunidad, en los que ya se han hecho actuaciones de promoción del consumo. El Plan tendrá tres fases: adhesión, información a padres y profesores y distribución. La distribución se hará a través de una empresa pública que ya ha realizado reparto de alimentos en los colegios y las frutas que se distribuirán son naranja, fresa y fruta de hueso.