Nacional

Valencia, el níspero y su riqueza

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha destacado hoy que el cultivo de níspero «es fuente de riqueza y de empleo» en La Marina Baixa, con un volumen de negocio de más de 24 millones y que emplea a unas 7.000 personas durante la campaña.

Hernández ha realizado estas declaraciones durante la visita a la segunda «Mostra de Cuina del Nyespro» de Callosa d’En Sarrià.

«El níspero es uno de los ejemplos visibles del impacto real que la actividad agroalimentaria tiene en las comarcas de la Comunitat Valenciana como motor de desarrollo y crecimiento económico», ha indicado la consellera.

Asimismo, ha afirmado que en la comarca trabajan más de 2.200 agricultores, socios cooperativistas de Callosa d’En Sarrià y Altea, que junto a sus familias, «se dedican a la producción de esta fruta de primavera».

«Todos juntos han conseguido mejores técnicas de cultivo a través de la innovación con el fin de mejorar la calidad, adaptarse a los mercados y a los gustos de los consumidores para continuar siendo competitivos», ha subrayado.

En este sentido, la consellera ha señalado la importancia de «diversificar e innovar con nuevos productos y formatos, como la transformación del níspero en almíbar, miel y mermelada».

Además, ha avanzado que la campaña actual tiene previsto recolectar 16 millones de kilos de nísperos con «la máxima calidad», garantizada por la Denominación de Origen.

Hernández ha recordado que el Consell «pone en marcha políticas de apoyo al sector agroalimentario en todas sus vertientes, desde la investigación aplicada a los procesos productivos a la innovación y diversificación de productos dirigida a ganar nuevos mercados».