Nacional

La producción agrícola de Brasil caerá casi un 7% con respecto a 2008

  • natural-tropic

La producción de cereales, legumbres y oleaginosas en Brasil alcanzará en 2009 un total de 136 millones de toneladas, lo que supone un 6,8% menos que la de 2008, según las previsiones del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), divulgadas hoy.

Según los datos del Análisis Sistemático de la Producción Agrícola para el mes de abril, la caída será tres décimas mayor que la proyectada el pasado mes de marzo.

Por cultivos, el IBGE prevé que la producción de arroz sufra una variación positiva del 6,2%, mientras que en el caso de la soja y el maíz la reducción será del 3,9% y el 13,2%, respectivamente.

Estos tres son los principales cultivos de cereales, legumbres y oleaginosas en Brasil y representan el 81,5% del área plantada en el país.

De los 25 productos analizados por el organismo, sólo once presentan un crecimiento con respecto a 2008, entre los que destacan el fríjol de primera cosecha, con un 17,4%; el cacahuete con cáscara de primera cosecha, con un 16,8%, y el fríjol de segunda cosecha, con un 7,4%.

Por el contrario, las caídas más relevantes corresponden a la producción de algodón herbáceo, con un 19,6% menos; el maíz en grano de primera cosecha, con un 14,3% menos, y el café en grano, con una disminución del 13,6%.

Por zonas geográficas, el IBGE prevé caídas del 11% en la producción en la región sur del país, del 5,9% en el centro-oeste y del 4,3% en el sudeste.

En el nordeste y en el norte está previsto que el volumen de las cosechas aumente el 4,4% y el 1%, respectivamente.