La producción de cítricos en el Hemisferio Sur contabilizará 6,96 millones de toneladas en 2009, lo que supone un descenso de un 4,7 por ciento frente a la anterior campaña, según datos de Freshfel Europe y de la Asociación de Exportadores de Fruta Fresca del Hemisferio Sur (SHAFFE).
Por países productores, el informe detalla que Uruguay y Argentina cifran la caída de la producción en un 13 por ciento, con un volumen de 2,6 millones de toneladas y de 226.000 toneladas, respectivamente, mientras que en el caso de Perú el descenso se sitúa en un 2 por ciento hasta 810.300 toneladas.
En el caso de Australia, Sudáfrica y Chile, se prevén incrementos de la cosecha de un 6 por ciento, un 3 por ciento, y un 2 por ciento, respectivamente, hasta contabilizar aforos de 606.000 toneladas, 2,3 millones de toneladas y 364.000 toneladas.
Por variedades, el mayor descenso se espera en el caso de las mandarinas, de un 11,4 por ciento, hasta alcanzar el millón de toneladas en 2009, mientras que la producción de naranjas caerá un 6,8 por ciento y totalizará 3 millones de toneladas, y la de limones retrocederá un 1,5 por ciento hasta 2 millones de toneladas.
Por el contrario, la producción de pomelo aumentará un 6,9 por ciento y se situará en 763.407 toneladas.
En cuanto a las exportaciones de cítricos del Hemisferio Sur para la campaña próxima, las estimaciones de Shaffe y Freshfel apuntan a un descenso del 5,4 por ciento frente a las de 2008, y destacan el fuerte descenso de las ventas exteriores de limones, de un 18,3 por ciento.
La exportaciones de naranjas también registrarán un descenso de un 2,8 por ciento (1,2 millones de toneladas) y las de mandarinas caerán un 5,3 por ciento (313-356 toneladas), si bien en el caso del pomelo se calcula que se incrementarán un 13,9 por ciento (251.815 toneladas)