El Gobierno de Navarra ha autorizado en su Consejo de hoy un gasto de 60.000 euros para actualizar las ayudas a la jubilación anticipada en el sector agrario y ha aprobado además un aumento de las compensaciones por pérdida de cultivos permanentes para facilitar las concentraciones parcelarias.
El nuevo Decreto Foral cambia las condiciones hasta ahora vigentes para percibir estas indemnizaciones al objeto de facilitarlos procesos de concentración en la zona regable del Canal de Navarra y en otras áreas donde se llevan a cabo proyectos de modernización de regadíos.
Los cambios hacen referencia a la cuantía de la compensación, que se incrementa, así como a los plazos, y además se reconocen otros supuestos indemnizatorios y se establece la posibilidad de recibir cultivos de otros propietarios, así como de compensar las afecciones como consecuencia de la ejecución de las obras.
Estas modificaciones han sido consensuadas con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Euskal Herriko Nekazarien Elkartea (EHNE), la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN), la Cámara Agraria, la Comisión Foral de Régimen Local y del Consejo de Navarra.
En lo que respecta a las cuantías de las indemnizaciones por pérdida de cultivos permanentes, éstas se incrementan del 30% al 40% como máximo de la producción bruta anual durante un máximo de tres años.
Por otra parte, se establece, como novedad, que para percibir la indemnización se deberán arrancar las plantas y destoconar el terreno dejando la parcela en condiciones de cultivo, salvo en los casos en los que Desarrollo Rural les comunique expresamente que se debe mantener la plantación en la finca de reemplazo por petición del agricultor que la ocupará.
Asimismo se introducen nuevos supuestos indemnizatorios para cubrir las pérdidas derivadas de las obras propias de la concentración parcelaria, así como las producidas por obras de interés general en el caso de transformaciones y modernizaciones de regadíos.
Finalmente, se modifican los plazos para solicitar las indemnizaciones y así en las concentraciones parcelarias de secano la petición deberá hacerse durante el año siguiente a la entrega de las obras, en las transformaciones a regadío durante el año siguiente a la declaración de puesta en riego y en la modernización de regadíos durante el año siguiente a la entrega de las obras.
Por otra parte el Gobierno ha habilitado 60.000 euros para actualizar las ayudas que se conceden para jubilaciones anticipadas en el sector agrario, una revalorización igual a la de las pensiones mínimas individuales de jubilación de la Seguridad Social.
Los destinatarios son los agricultores de entre 55 y 65 años que decidan ceder su explotación a otro y los trabajadores que cesen en todo tipo de actividad agrícola de forma definitiva.
Esta medida aparece recogida en el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 diseñado por el Gobierno de Navarra y aprobado por la Unión Europea y tiene como finalidad reducir el número de explotaciones agrarias que carecen de las condiciones estructurales necesarias para garantizar a los agricultores y sus familias unos ingresos y unas condiciones de vida dignas.
Con este objetivo se aporta una renta a los agricultores y ganaderos que decidan cesar en su actividad y transmitan sus explotaciones a otros que puedan mejorar la viabilidad económica de las mismas o que permitan a jóvenes agricultores instalarse en ellas.