Nacional

la técnica de captura masiva y de quimio-esterilización para combatir la mosca de la fruta, una técnica muy eficaz

  • natural-tropic

Las actuales políticas de defensa fitosanitarias de los cultivos se fundamentan en un asesoramiento técnico específico basado en fuertes controles de campo, que priorizan el empleo de estos sistemas de lucha biológica, frente al uso de productos de síntesis química. Respecto a la campaña desarrollada en 2008, el consejero de Agricultura de Murcia destacó que en los cultivos de cítricos se han desarrollado técnicas para la captura de la mosca de la fruta en 5.100 hectáreas, así como en 200 hectáreas para el control biológico del piojo blanco. En frutales destaca la técnica de captura masiva y de quimio-esterilización para combatir la mosca de la fruta en 2.300 hectáreas y el uso de feromonas de confusión sexual para luchar contra la polilla de los brotes en frutales de hueso, como el melocotonero. En hortícolas destaca el plan integral para el control de la mosca de la fruta, entre otras, en el cultivo del tomate.