Nacional

El 50-60 por ciento de la superficie de melón y sandía se cultiva usando técnicas de control biológico.

  • natural-tropic

La suelta de este ácaro está haciéndose durante estos días en las 6.000 hectáreas de invernaderos existentes en la comunidad andaluza destinadas a estos cultivos, y además de ser ventajosa para éstos, resulta más favorable para el agricultor que la utilización de productos químicos para controlar las plagas, recuerda la organización. Según las cifras de la Interprofesional, en esta campaña de primavera Andalucía contará con 3.000 hectáreas de melón cultivado con lucha integrada, lo que sitúa al melón como el segundo cultivo en superficie con control biológico, sólo por detrás del pimiento. En el caso de la sandía, serán unas 2.355 las hectáreas las que se cultivarán con la ayuda de la fauna auxiliar para combatir las plagas. Andalucía representa el 60 por ciento de la producción de sandía en España y tiene en Almería su máximo productor con 474.697 toneladas en 2008.

Este producto ha ido consolidándose también en el resto de zonas andaluzas y provincias como Sevilla, con 61.875 toneladas, Córdoba con 30.000 toneladas y Granada, con cerca de 17.000 toneladas.