Así lo ha asegurado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en Tomelloso (Ciudad Real), donde ha asistido a las catas a ciegas del Pan de Cruz y la berenjena de Almagro de los Premios Gran Selección, ha informado la Consejería en nota de prensa.
Martínez Arroyo ha subrayado que se trata de «la cifra más alta de ninguna otra convocatoria anterior» y ha añadido que hay 53 proyectos de titularidad compartida.
Son, ha explicado, datos muy positivos que suponen la incorporación total, con la anterior convocatoria de 2016, de 2.660 jóvenes en Castilla-La Mancha, de los que «ninguno se ha quedado fuera», porque se han puesto «los recursos suficientes», ya que «es la forma de trabajar por el futuro de nuestros pueblos y por el futuro de Castilla-La Mancha», ha dicho.
Se trata de hombres y mujeres de entre 18 y 41 años «que nos van a hacer mejores en el sector agroalimentario», poniendo en marcha nuevas tecnologías en el sector y que conllevará que al final «sus productos serán transformados por empresas comprometidas con la tierra que acabarán elaborando Berenjenas de Almagro, Pan de Cruz, vino y aceite con denominación de origen o cualquier otro producto representativo de la región.




















