Nacional

Los productores de ajo se muestran satisfechos porque Brasil congele la subida de aranceles

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (Anpca) se ha mostrado satisfecha por el compromiso de Brasil de congelar la subida de aranceles que tenía previsto aplicar a la entrada en su mercado de partidas comunitarias del producto.

En un comunicado, fuentes de esta organización, que agrupa a 1.800 cultivadores de ajo, han explicado que Brasil es el principal importador extracomunitario de ajo europeo, del que España es el primer productor.

«La pérdida de este mercado para los productores europeos causaría un grave perjuicio a un sector que ya se encuentra muy afectado por la crisis de sobreproducción china y el veto ruso» a los productos hortofrutícolas comunitarios desde agosto de 2014.

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), España produce cerca del 47 % del ajo de Europa (274.712 toneladas en 2017), seguida de Ucrania (185.830 t), Rumanía (55.513 t), Italia (29.983 t) y Francia con (21.335 t).

Brasil notificó el pasado 18 de febrero a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una subida de aranceles a la entrada de varios productos europeos, entre ellos el ajo.

La semana pasada la Unión Europea (UE) y Brasil alcanzaron un acuerdo por el que Brasil se compromete a congelar la aplicación de aranceles adicionales al ajo europeo y Bruselas a revisar las medidas de salvaguardia contra el acero brasileño aplicadas a comienzos de año